martes, 12 de enero de 2016

Características de la investigación cualitativa.

Las características de la investigación cualitativa:

Capítulo 1 de “La vida en las aulas” de Philip W. Jackson

Investigación cualitativa
Interpretación de la investigación cualitativa
Busca comprender el fenómeno social, no hace predicciones, exige un análisis continuo.
Se debe dar significado a los hechos triviales pues representan una porción de nuestra experiencia en la vida.
Permite llegar a un mejor punto de reflexión

Cada indagación que realiza, lo lleva a hacer una reflexión personal, e invita a los lectores a realizar dicha reflexión
Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con los sujetos que estudian, es el instrumento de medida.
El autor es el investigador, y el cual indaga a través de la interacción con los investigados
Se interesa en saber cómo los sujetos piensan y qué significados poseen.
Cada uno de estos tres hechos parece obvios pero contribuyen a comprender la forma en que los alumnos sienten su experiencia escolar y la abordan.
No tiene reglas de procedimiento.

El método de recogida de datos no se especifica previamente. Tampoco hay variables específicas.
No hay una hipótesis inicial

El autor no pretende que se compruebe alguna suposición y los resultados no son generalizados.
La recolección de la información es mayormente verbal.
Cuando el profesor se reúne a solas con un estudiante para hablar de su trabajo se produce una forma menos pública de evaluación.
Los investigadores enfatizan tanto en los procesos como en los  hallazgos.
El profesor charla con un alumno o examina su trabajo mientras  esperan dos o tres chicos, a que  se evalué su trabajo, les  proporcionen una orientación, responda sus preguntas o de  alguna otra manera les permita  seguir adelante.
El profesor es el instrumento clave de la investigación.
La fuente principal de la evaluación en el aula, es el profesor. Se exige  que formule juicios sobre el trabajo  y la conducta de los alumnos y que  los comunique a estos y a otras  personas.
Tiende a ser holístico, se esfuerza por comprender la totalidad del  fenómeno de interés.
Las relaciones sociales se refieren a que el aula no es un conjunto de  extraños sino un grupo, el cual  debe conocer.


miércoles, 6 de enero de 2016

Instrumentos de Investigación.

 Los instrumentos de investigación nos sirven para medir las variables que empleamos para analizar nuestro objeto de estudio, así como para recopilar la información que requerimos en nuestro estudio u observar el comportamiento de nuestras variables.
     Estas son algunas de los instrumentos de investigación.
·        Guión de observación.
·        Guión de entrevista.
·        Cuestionario.
*Estructurado. Respuestas cerradas. El cuestionario presenta las posibles respuestas.
*No estructurado. Las respuestas son abiertas, quien contesta el cuestionario puede responder lo que él considere pertinente.
·        Lista de cotejos.
·        Escalas de opinión
·        Pruebas (tests)

Aquí te presentamos un instrumento que realizamos y los resultados obtenidos a partir de este. No olvides dejarnos su comentario. Da clic aquí... para ver el instrumento y clic aquí para ver los resultados. 


 

Blogger news

Blogroll